domingo, 20 de octubre de 2013

BIENVENIDOS A COYOTILLOS

Localizado en una altura de 1910 metros, Coyotillos es hogar para 1525 habitantes. Como 55.08 por ciento de la población local son adultos. Aunque el promedio de años en educación escolar es de 6 años, hay todavía 108 personas que no saben escribir ni leer.
3 personas son de origen indígena y una totalidad de 1 individuos mayor que 5 años habla un idioma indígena.

HISTORIA

Esta comunidad se fundo en el año 1808,debido a que en esta se encuentra una hacienda el la cual las personas que trabajaban ahí empezaron a construir cerca de esta.Antes en la hacienda se impartían clases a todos los niños de diferentes edades. El nombre de esta comunidad aun no se sabe el porque se le dio. Pero significa coyote en diminutivo y plural.

FESTIVIDADES

Aquí lo que mas se celebra es el 15 de septiembre en donde se hace un festival donde se presentan bailables y se dan antojitos mexicanos. El día de muertos (2 de noviembre) igual se hace un festival en el cual hay concursos de disfraces y altares. Y por ultimo el 25 de diciembre (navidad) toda la gente se reúne en la iglesia para "arrullar" al niño dios por su nacimiento.

COMERCIO

En este lugar el comercio es muy escaso ya que solo a la entrada de este se ubican varios locales de talleres mecánicos y comida.

LUGARES PARA VISITAR

En la comunidad se encuentra una cueva en donde sale agua debido a un manantial que surgió desde hace muchos años, este lugar es muy bien conocido por todos ahí, también puedes escalar sus cerros.

TRADICIONES

En la comunidad hay dos fiestas que se le dedican a la virgen del Carmen y a la virgen de Guadalupe una se celebra en el mes de mayo y la otra en el mes de agosto de cada año en donde se realizan primeras comuniones, la gente de la misma comunidad hace una comida con mole y arroz en las cuales invitan a sus familiares, también se ponen algunos puestos y por la noche se hace un baile con banda y un castillo que se quema a la media noche.

FOTOS :)